Es frecuente encontrar nódulos en la glándula suprarenal en exploraciones realizadas por otros motivos
Llamamos incidentaloma adrenal a cualquier masa o nódulo suprarrenal que se detecta en estudios de imagen que no se han realizado por sospecha de una enfermedad suprarrenal.
Es un motivo de consulta cada vez más frecuente, puesto que cada vez más se dispone de mejores técnicas disgnósticas y se realizan más exploraciones.
Por un lado, para determinar el grado de benignidad y malignidad según el tamaño y características radiológicas. La técnica diagnóstica de elección es un TAC o una Resonancia magnética abdominal. La mayoría de lesiones son benignas, pero a veces pueden producir un exceso de hormonas y este exceso provoca distintas patologías:feocromocitoma cuando se fabrican en exceso catecolaminas, Cushing cuando hay un exceso de cortisol, exceso de producción de andrógenos o un hiperaldosteronismo cuando el exceso es de aldosterona. Estas enfermedades pueden presentarse como una hipertensión mal controlada, aumento de la grasa en cara y abdomen (fascio-troncular), estrías, taquicardia, palpitaciones, cambios en la voz, en el vello o en los genitales y aumento de peso entre otros
Para su valoración, el endocrinólogo realizará una serie de preguntas clínicas, una exploración física y solicitará una serie de pruebas para valorar cualquier alteración hormonal (analítica de sangre, recogida de una muestra de orina de 24horas…)
Su endocrino realizará una valoración global y le propondrá el mejor tratamiento individualizado, pudiendo ser médico o quirúrgico.
Según sea la valoración, puede requerir controles de manera periódica.
Por su baja aportación energética y en grasas esta muy indicada en aquellos pacientes que siguen pautas de adelgazamiento
El consumo de humus se asocia con una baja incidencia de la obesidad y otros problemas de salud
Varios estudios han vinculado la atracción por la comida picante en personas atrevidas, con fuertes personalidades y personas en busca de aventuras