ANTES de la intervención el paciente se visita con los especialistas para que éstos realicen una valoración completa y le recomienden iniciar un dieta antes de la intervención, para minimizar los riesgos quirúrgicos. DESPUÉS de la intervención se realiza un seguimiento completo con los Endocrinólogos y Dietistas-Nutricionistas del Servicio.
Se evalúa periódicamente el estado nutricional mediante antropometría (peso, IMC, perímetros corporales y análisis de la composición corporal mediante impedancia). Adapta la alimentación a la nueva situación, que irá progresando de texturas líquidas en volúmenes muy pequeños hasta texturas sólidas en volúmenes normales.
Los endocrinólogos controlan las constantes bioquímicas y pautan la suplementación (vitaminas, minerales y proteínas) necesaria para conseguir un estado óptimo en el paciente.
El objetivo final, o a largo plazo, del Servicio de Endocrinología y Nutrición es que, mediante un programa de educación alimentaria, el paciente aprenda unos hábitos de vida saludables para toda la vida (alimentación saludable, variada y equilibrada junto con la práctica regular de ejercicio físico y una vida activa) para mantener un peso correcto y un estado de salud óptimo.
La EMEA (Agencia Europea del Medicamento), ha aprobado dos nuevos fármacos para el tratamiento de la obesidad: Mysimba® y Saxenda®.
Los emulsionantes son sustancias utilizadas en la industria alimentaria para mezclar dos sustancias no miscibles o difíciles de mezclar.
El consumo de yogures, leche descremada y otros productos lácteos descremados se asocia con un menor riesgo de incidencia de Síndrome Metabólico en población anciana mediterránea