21 març 2020
Si tengo enfermedad tiroidea o enfermedad de Addison, soy de riesgo en caso de infección por COVID?
No hay evidencia de que los pacientes con enfermedad tiroidea tengan más riesgo en caso de infección por COVID, especialmente cuando no se asocia a ninguna otra enfermedad autoinmune
Los pacientes que tienen enfermedad tiroidea autoinmune asociada a otras autoinmunopatías como la artritis reumatoide y tomen fármacos inmunosupresores, sí se consideran de riesgo.
Sobre la base de los datos actuales, no hay evidencia de que los pacientes con enfermedad de Addison tengan un mayor riesgo de contraer enfermedad grave por COVID-19. Lo mismo aplica para pacientes con insuficiencia suprarenal de origen hipofisario
La lista recientemente publicada de personas consideradas vulnerables incluye a cualquier persona que precise vacunarse contra la gripe cada año por razones médicas, así como a todas las personas cuyo tratamiento incluya corticoides, sin especificar la insuficiencia suprarrenal.
A los pacientes con Addison y con hiperplasia suprarrenal congénita se les aconseja vacunarse de la gripe, además de para evitar la enfermedad, para evitar complicaciones asociadas a una crisis suprarrenal.
La insuficiencia suprarrenal en general se trata con dosis de corticoides fisiológicas, no con dosis elevadas, por lo que no se encuentra dentro de las dolencias típicas que se tratan con corticoides.
Lo que sí es importante es recordar el MANEJO DEL TRATAMIENTO en situaciones especiales para evitar una CRISIS SUPRARENAL.
Actocortina 100 mg: ½ vial o 1 vial intramuscular cada 8 horas hasta la resolución del cuadro o hasta la tolerancia vía oral.
Los pacientes deben asegurarse de tener suficiente reserva de medicación:
1-Hidroaltesona y Astonin comprimidos
2-Actocortina 100 mg + jeringas -
Es importante que los familiares sepan administrar la Actocortina intramuscular y que concozcan los ajustes de dosis en caso de enfermedad o de vómitos.
En caso de duda, póngase en contacto con nosotros a través de las vías habituales: WA, teléfono o mail o web: www.endocrino.cat
Autor:
Jefe de Servicio @doctorasesmilo Especialista en endocrinología de la gestación/reproducción Coordinadora de la Unidad de hipófisis Coordinadora de la Unidad de tiroides Co-cordinación de la Unidad de Ovario poliquístico
Recientemente la FDA ha aprobado el Teprotumumab para el tratamiento de la oftalmopatía tiroidea. Una gran noticia sin duda para una enfermedad desfigurante
Seguir leyendoEl yodo es imprescindible para que la glándula tiroides trabaje con normalidad. La nutrición deficiente en yodo es uno de los problemas de salud pública más fácilmente prevenibles que la OMS califica como la mayor causa de deficiencia mental prevenible. Las poblaciones de mayor riesgo son las gestantes y la población infantil.
Seguir leyendo