20 gener 2016
El glucagón, una hormona que ayuda a revertir las hipoglucemias graves, podría estar disponible en un futuro próximo en spray nasal
Las personas con diabetes que se inyectan insulina, deben tener en casa glucagón. El glucagón es una hormona que se produce en el páncreas y su función es elevar los niveles de azúcar en sangre, lo contrario que la insulina. En situaciones de hipoglucemia grave (pérdida de conocimiento), los pacientes con diabetes deben administrarse glucagón. El glucagón se compra en farmacia y la marca comercializada en la actualidad es (GlucaGen©, Novo Nordisk). GlucaGen©, es un sistema que consta en mezclar polvo con agua para recomponer la solución inyectable.
Afortunadamente no se suele usar habitualmente y aunque el procedimiento no es tan complejo, las personas que deben administrarlo (familiares o personas cercanas al paciente con diabetes) no suelen tener conocimientos médicos. Por ello, la reconstitución y la inyección del glucagón suele generar un alto grado de estrés sumado al de la situación de hipoglucemia grave y los errores son frecuentes.
Se trata de administrar el glucagón de manera inhalada, mucho más simple que con el método anterior. Mediante un pulverizador nasal, se libera por vía pulmonar la hormona glucagón que permite recuperarse de la hipoglucemia.
Esta nueva técnica no se encuentra disponible en la actualidad y está en fase de ensayo clínico.
Varías empresas están trabajando en la variante inhalada de glucagón: Locemia Solutions es una de ellas. En el caso de Locemia (Una dosis de glucagón de 3 mg (equivalente a 30 mg de AMG 504-1 polvo seco) el producto no necesita inhalación por parte del paciente con diabetes, sino que la simple pulsación llega a las fosas nasales donde ahí se produce la absorción del glucagón. Aunque la vía nasal es más lenta que la inyectable, una 5 minutos más lenta, queda compensada con la pérdida de tiempo en la reconstitución del preparado actual de glucagón.
Esta nueva manera de usar glucagón, facilitaría la administración por parte de cualquier persona no habituada a las inyecciones y daría más confianza a los familiares o personas cercanas a los pacientes con diabetes para su uso.
El glucagón inhalado Locemia, se encuentra en ensayo clínico fase III y se espera que su comercialización sea posible a finales de 2016 o principios de 2017.
Autor:
Jefe de Servicio @doctorasesmilo Coordinadora de la Unidad de hipófisis Coordinadora de la Unidad de tiroides Especialista en endocrinología de la gestación
Dietista-Nutricionista Educadora en Diabetes Especialista en Nutrición Deportiva
Desde hace 4 años, parte del equipo de educadoras en diabetes de ENDOCS participa en las colonias y campamentos para niños y adolescentes con diabetes que organiza la Asociación de Diabéticos de Cataluña. Se trata de unas convivencias con la diabetes como factor común; donde se pretende trasladar la educación diabetológica al espacio de ocio.
Seguir leyendoLa metformina durante el embarazo en mujeres con síndrome de ovario poliquístico podría provocar una menor incidencia de aborto tardío. No obstante, no previene la diabetes gestacional, y puede producir un peso del niño mayor en la edad de 4 años y un perímetro cefálico ligeramente mayor
Seguir leyendo