15 maig 2015
Es una crema servida habitualmente fría y como primer plato donde los ingredientes principales son: pan, tomate, ajo, aceite de oliva y sal.
Se diferencia del gazpacho por un menor contenido de verduras, un mayor contenido de pan y aceite que le da su textura particular de tipo puré. Al igual que el gazpacho es un plato de bajo coste económico.
El salmorejo se típico de Córdoba y muy preciado en el sur de España. La imaginación permite elaborar hasta más de 40 variedades diferentes. La base del plato siempre es la misma: pan, tomate, ajo, aceite de oliva y sal. A partir de aquí podemos innovar de forma ilimitada: desde salmorejo de harapiento, remolacha o de calabaza hasta el de tinta de calamar. También se pueden hacer salmorejos dulces con chocolate, vainilla, coco o ron.
Debido a su consistencia, a veces se sirve como salsa de acompañamiento, para remojar en ella otros alimentos.
Lavar los tomates, quitar las zonas verdes y triturarlo. Pasarlo por un colador para quitar las semillas y restos de piel del tomate.
Colocar en un bol el pan y cubrirlo del tomate triturado para que se ablande durante aproximadamente 10 minutos. Pasados los 10 minutos, añadir el diente de ajo y triturarlo todo junto. Añadir por último la sal y el aceite y triturar hasta conseguir la textura puré característica del "salmorejo".
Por último, dejamos reposar en la nevera y servimos.
OPCIONAL: Presentar con huevo duro, chorrito de vinagre balsámico, jamón serrano troceado o bien, verduras troceadas.
También existen varias interpretaciones de este plato, variando el contenido de algunos ingredientes y pudiendo añadir vinagre en su elaboración.
Si no dispone de tiempo para cocinar, existen escasas comerciales que venden "salmorejo" y que contienen una composición nutricional muy parecida a la casera.
|
Por100 ml |
Per ración de consumo (250ml) |
Valor energético |
76 Kcal |
190Kcal |
Grasas de las cuales saturadas |
5,3g |
13,2g |
0,7g |
1,7g |
|
Hidratos de carbono de los cuales ázucares |
6,9g |
17,2g |
3,2g |
8g |
|
Proteína |
0,9g |
2,2g |
Fibra alimentària |
1,7g |
4,2g |
Sal |
0,3g |
0,7g |
Por su "bajo" contenido calórico -aunque qué es más alto que el gaspatxo- es un plato indicado en casos de sobrepeso u obesidad que estén en tratamiento para la pérdida de peso.
Presenta asimismo, un perfil cardioprotector -al igual que el gaspatxo- por ser la principal forma de grasa los ácidos grasos monoinsaturados, procedentes del aceite de oliva.
Tiene un alto contenido en vitamina C y vitamina E, entre otros antioxidantes, importantes a la hora de prevenir los resfriados en aquellas personas con el sistema inmune deprimido. Estos, se mantienen después de la elaboración gracias a no utilizar ninguna técnica de cocción.
Fuente de potasio, interesante para las personas con calambres musculares y retención de líquidos.
Adecuado en aquellas personas con alteraciones en la deglución para líquidos y sólidos, por su textura néctar / puré -siempre y cuando no se añadan trozos de jamón, huevo duro o vegetales-.
Aunque es menos ácido que el gazpacho porque la mayoría de versiones no contienen vinagre, sí contiene tomate y ajo, que podría resultar ligeramente indigesto en aquellas personas con digestiones pesadas.
Autor:
15 maig 2015 por CSENDO Endocrinologia i Nutrició
Un estudio publicado en la revista Journal of Health Psychology, concluye que comer mientras se anda favorece una sobreingesta en las comidas posteriores, favoreciendo el sobrepeso.
Seguir leyendoEsta fruta aporta pocas calorías (49Kcal/100g) ya que tiene un elevado contenido en agua (82%). De aporte moderado en carbohidratos (11g/100g) destaca por su contenido en fibra (1.5g/100g), potasio (146mg/100g), vitamina C (18mg/100g) y carotenoides (27mcg/100g).
Seguir leyendo