22 maig 2018
El 25 de mayo se celebra el día Mundial del tiroides para concienciar sobre la importancia del diagnóstico precoz de los transtornos tiroideos. Estaremos en el vestíbulo del Hospital de 11:30 a 13 para ofreceros una valoración gratuita
El próximo viernes 25 de mayo os esperamos. Con motivo del Día Mundial del tiroides, hemos organizado una “consulta” gratuita con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de la detección precoz de las enfermedades tiroideas y sus factores de riesgo.
Estaremos de 11:30 a 13:00 en el vestíbulo principal del Hospital (C/Sabino Arana 5-19, Barcelona). Te ayudaremos a calcular tu riesgo de sufrir una enfermedad tiroidea.
La tiroides es una glándula que se encuentra situada en la parte baja y central del cuello. Su función es la de producir y liberar las hormonas tiroideas que están involucradas en el crecimiento, en el mantenimiento de la mayor parte de las funciones corporales y en la regulación del metabolismo. Es una glándula vital- sin ella nos moriríamos.
Distintas enfermedades pueden afectar su función o su morfología. Las más frecuentes son el hipotiroidismo, el hipertiroidismo, la tiroiditis postparto y los nódulos tiroideos que incluyen el cáncer de tiroides.
La enfermedad de la tiroides es más común de lo que piensas y la mayoría de los afectados ni siquiera saben que la tienen. Si la enfermedad de la tiroides no se diagnostica, puede conducir a problemas más graves, como enfermedades cardiovasculares, osteoporosis e infertilidad, incluso puede confundirse con un cuadro psiquiátrico. Las patologías que afectan a la tiroides acostumbran a ser enfermedades crónicas. Los nódulos pueden precisar cirugía. El tratamiento médico apropiado en cada caso ayuda a controlar los síntomas y los resultados son en la gran mayoría de los casos muy satisfactorios.
Para saber más: http://endocrino.cat/es/tiroides.cfm/ID/4576/ESP/tiroides-es-funcion-tiene-.htm
Autor:
Jefe de Servicio @doctorasesmilo Especialista en endocrinología de la gestación/reproducción Coordinadora de la Unidad de hipófisis Coordinadora de la Unidad de tiroides Co-cordinación de la Unidad de Ovario poliquístico
La oftalmopatía tiroidea es la manifestación extra-tiroidea más común del hipertiroidismo. Su tratamiento necesita de un equipo multidisciplinar. En Dexeus te ofrecemos un abordaje y tratamiento integral en el marco de un equipo colaborativo multidisciplinar.
Seguir leyendoSigue en marcha nuestro estudio científico sobre cómo impacta el consumo de gluten en la enfermedad tiroidea autoinmune
Seguir leyendo