Se trata de una exploración complementaria que nos permite conocer cómo está repartido el peso y además nos calcula el metabolismo basal, es decir las calorías que quemamos en reposo.
Nos mide la cantidad de grasa, de masa magra y de agua del paciente. Es mucho más fiable que el peso o el IMC porque nos permite conocer si existe exceso de grasa y la magnitud de este y también si hay retención de líquidos, para poder actuar en consecuencia. Es especialmente importante en hombres musculados donde el IMC no es muy fiable y también es palabra interesante realizar mientras hacemos dieta porque así sabemos si perdemos grasa o agua y si mantenemos masa muscular.
La EMEA (Agencia Europea del Medicamento), ha aprobado dos nuevos fármacos para el tratamiento de la obesidad: Mysimba® y Saxenda®.
Los emulsionantes son sustancias utilizadas en la industria alimentaria para mezclar dos sustancias no miscibles o difíciles de mezclar.
El consumo de yogures, leche descremada y otros productos lácteos descremados se asocia con un menor riesgo de incidencia de Síndrome Metabólico en población anciana mediterránea