En el Instituto Dexeus contamos con cirujanos que tienen una amplia experiencia en este campo. Las intervenciones se realizan por vía laparoscópica permite una recuperación mucho más rápida
El Dr. Prados y el Dr. Rodríguez-Otero son expertos en gastrectomía tubular y en cirugía laparoscópica abdominal; la gastrectomía tubular es una técnica mucho más sencilla que las otras y que obtiene unos resultados muy buenos. Aún así, no se puede aplicar a todos los enfermos. No la recomendamos en pacientes que ya han llevado una banda gástrica.
El Dr. Povés es experto en by-pass gástrico, gastrectomía tubular y en cirugía laparoscópica abdominal. Tener una amplísima experiencia reduce al máximo las complicaciones descritas en otras series quirúrgicas.
Existen 3 tipos de técnicas:
Técnicas restrictivas: Modalidad que se basa en restringir la capacidad del estómago. El paciente se llena mucho antes y, por tanto, come menos. La saciedad precoz y duradera ayuda a modificar el hábito alimentario.
Técnicas malabsortivas: Modalidad donde se reduce el área de absorción de los nutrientes, mediante la resección y / o anastomosis del estómago y / o intestino.
Técnicas mixtas: Modalidades donde se interviene para disminuir sobre el estómago, para disminuir su capacidad, y sobre el intestino, para provocar malabsorción de los nutrientes ingeridos.
Actualmente las técnicas más utilizadas son la Gastrectomía tubular (Sleeve gastrectomy) y el By-pass gástrico.
La EMEA (Agencia Europea del Medicamento), ha aprobado dos nuevos fármacos para el tratamiento de la obesidad: Mysimba® y Saxenda®.
Los emulsionantes son sustancias utilizadas en la industria alimentaria para mezclar dos sustancias no miscibles o difíciles de mezclar.
El consumo de yogures, leche descremada y otros productos lácteos descremados se asocia con un menor riesgo de incidencia de Síndrome Metabólico en población anciana mediterránea