Algunas personas presentan bajo peso constitucional o debido a alguna patología o tratamiento.
En algunas ocasiones, los pacientes acuden a consulta para aumentar de peso.
Debemos centrarnos en aumentar la ingesta calórica de estos pacientes. Para ello unos consejos son:
- Aumentar la ingesta de proteínas de calidad
- Aumentar la ingesta de grasa saludables: Aceite de oliva virgen extra, frutos secos, semillas, aguacate, pescado azul...
- Aumentar la ingesta de carbohidratos: Potenciar en cada comida los carbohidratos como plato principal. fuentes de carbohidratos serían: arroz,pasta, patata, legumbres, quinoa, pan... potenciar aquellos integrales o de bajo índice glucémico.
- No abusar de alimentos procesados como bollería, galletas, dulces o alimentos procesados ya que aumentarían la ingesta calórica pero empeorarían la salud del paciente.
Es importante estudiar en cada caso (junto con el endocrinólogo), qué situación clínica puede estar asociada con el bajo peso, para garantizar un buen estado de salud global. Debemos descartar estados carenciales y problemas hormonales que se deriven, por ejemplo la amenorrea (falta de ciclo menstrual).
Por su baja aportación energética y en grasas esta muy indicada en aquellos pacientes que siguen pautas de adelgazamiento
El consumo de humus se asocia con una baja incidencia de la obesidad y otros problemas de salud
Varios estudios han vinculado la atracción por la comida picante en personas atrevidas, con fuertes personalidades y personas en busca de aventuras