Algunas personas presentan intolerancias alimentarias, específicas (celiaquía, intolerancia a la lactosa ...) o inespecíficas (cuando a pesar de hacer test no se detecta la causa).
Aproximadamente un 20% de la población presenta durante su vida una reacción adversa alimentaria.
Las intolerancias alimentarias son un grupo de reacciones adversas a los alimentos en las que no está involucrado el sistema inmunitario.
Es fundamental llevar a cabo una valoración y un diagnóstico correctos con el fin de evitar dietas de eliminación innecesarias, que pueden conllevar retrasos en el crecimiento y el desarrollo de los lactantes y los niños, y déficit nutricionales en los adultos.
Las intolerancias más habituales en nuestra sociedad son: Intolerancia a la lactosa, fructosa, sorbitol, enfermedad celíaca, sobrecrecimiento bacteriano entre otras.
Nuestro equipo te ofrece el consejo personalizado para el diagnóstico y el tratamiento.
Te ayudamos a adaptar la alimentación ya garantizar un aporte nutricional equilibrado y adaptado.
Por su baja aportación energética y en grasas esta muy indicada en aquellos pacientes que siguen pautas de adelgazamiento
El consumo de humus se asocia con una baja incidencia de la obesidad y otros problemas de salud
Varios estudios han vinculado la atracción por la comida picante en personas atrevidas, con fuertes personalidades y personas en busca de aventuras