Los últimos datos de prevalencia muestran que un 30% de los niños españoles, entre 3 y 12 años, presenta sobrepeso (21,7% sobrepeso y 8,3% obesidad). Aumenta la incidencia las niñas (30,7% vs 29,3%) y en franja de edad de 6-9 años.
En la infancia y adolescencia es cuando se adquieren los hábitos (incluidos los alimentarios y de actividad física), y es necesario que se instauren los adecuados. Hay que tener en cuenta que en la infancia y adolescencia es cuando las células adiposas tienen capacidad de multiplicarse, si se forman masas (hiperplasia) hay más riesgo de sobrepeso en la etapa adulta
En ENDOCS nuestras dietistas -nutricionistes acompañan al niño ya la familia en la educación alimentaria sobre cómo debe ser la alimentación sana, equilibrada y suficiente en esta etapa de desarrollo.
En los casos de sobrepeso ofrecemos un programa de cambio de hábitos familiar que trata puntos tan importantes como:
Por su baja aportación energética y en grasas esta muy indicada en aquellos pacientes que siguen pautas de adelgazamiento
El consumo de humus se asocia con una baja incidencia de la obesidad y otros problemas de salud
Varios estudios han vinculado la atracción por la comida picante en personas atrevidas, con fuertes personalidades y personas en busca de aventuras