En los últimos años, se han desarrollado tecnologías que permiten facilitar el control de los pacientes con diabetes.
Ya es posible conocer qué niveles de azúcar tenemos en cualquier momento sin pinchar hacernos dicho, también es posible que un sistema de infusión de insulina, detenga la infusión cuando sufrimos una hipoglucemia, todo ello camina hacia la consecución algún día, de un aparato que haga las funciones del páncreas- lo que se llama "páncreas artificial".
La utilización de las nuevas tecnologías no está al alcance de todos y tienen un coste considerable.Hay que estudiar con el endocrinólogo cada caso en particular. A veces, se pueden utilizar de forma transitoria: durante la gestación, durante la competición, en la edad pediátrica ...
Es importante tener en cuenta que el uso de las aplicaciones no pretende ni DEBE sustituir el seguimiento por parte del médico.
Los consumo de huevos y de algún producto lácteo entero podrían reducir el riesgo de diabetes La diabetes mellitus tipo 2 (DM2) es un trastorno metabólico que se caracteriza por hiperglucemia (niveles de azúcar en sangre elevados) con presencia de resistencia a la insulina y déficit de insulina. La diabetes de tipo 2 está estrechamente relacionada con la obesidad y su prevalencia está en aumento.
Para los amantes del queso y de la carne roja tenemos una buena noticia: El consumo de ácidos grasos saturados (AGS) provenientes de los lácteos y las carnes no procesadas no son nocivos para la salud cardiovascular ni se relacionan con un mayor riesgo de diabetes , mientras que el consumo de carnes procesadas como salchichas, embutidos y bacon sí se relacionan con patología cardiovascular y mortalidad.