22 març 2020
Os enseñamos a utilizar el aparato medidor de glucemia capilar (glucómetro)
Hemos creado este vídeo para enseñar a nuestros pacientes con un debut de deiabetes, un empeoramiento de su diabetes o una diabetes gestacional, a medirse la glucemia en casa. Es lo que se conoce como "autocontrol", en términos caseros: medirse el azúcar.
Especialmente en tiempos de confinamiento por el COVID, os ayudará a no tener que desplazaros para que os lo enseñemos.
Podréis pasar a recoger el material por la consulta, vosotros o algún familiar. Siempre poneos antes en contacto por los medios habituales.
Autor:
Jefe de Servicio @doctorasesmilo Especialista en endocrinología de la gestación/reproducción Coordinadora de la Unidad de hipófisis Coordinadora de la Unidad de tiroides Co-cordinación de la Unidad de Ovario poliquístico
Dietista-Nutricionista Educadora en diabetes Coordinadora de la unidad de Diabetes Especialista en tecnologías en diabetes, diabetes tipo 1 y diabetes pediátrica Responsable unidad de nutrición clínica
Los consumo de huevos y de algún producto lácteo entero podrían reducir el riesgo de diabetes La diabetes mellitus tipo 2 (DM2) es un trastorno metabólico que se caracteriza por hiperglucemia (niveles de azúcar en sangre elevados) con presencia de resistencia a la insulina y déficit de insulina. La diabetes de tipo 2 está estrechamente relacionada con la obesidad y su prevalencia está en aumento.
Seguir leyendoEn general, tenemos el concepto de que la Diabetes tipo I (llamada también juvenil o insulinodependiente) es un tipo de Diabetes que solamente aparece en niños o adolescentes. Pero la aparición de diabetes tipo 1 después de los 30 años también es posible y, a menudo, se diagnostica erróneamente como diabetes tipo 2.
Seguir leyendo