El tratamiento del hipotiroidismo consiste en sustituir la hormona tiroidea que el organismo necesita.
La mejoría se observa a las dos semanas de iniciar el tratamiento, aunque en algún caso se puede tardar más tiempo en corregir todos los síntomas asociados al déficit hormonal. La mayoría de pacientes necesitan tomar hormona tiroidea durante toda la vida, por lo que es necesario seguir las indicaciones del médico y mantener los controles adecuados para el ajuste de la medicación.
El tratamiento habitual es la Levotiroxina sódica (T4). Hay dos principales marcas en el mercado y desde hace menos tiempo, hay genéricos. Es importante no cambiar de marca por posibles diferencias en la composición.
Se ha debatido mucho sobre la conveniencia o no de tratar con un combinado de hormonas T4 y T3. En conclusión, no hay evidencia científica de que el tratamiento combinado sea mejor, pero en algún caso individual, a veces merece la pena hacer la prueba.
Tenemos amplia experiencia en el tema. la Dra Sesmilo realizó un ensayo clínico comparando el tratamiento combinado con el tratamiento solo con T4. Aunque no pudo hallar diferencias significativas, algunos pacientes claramente mostraron preferencia por el tratamiento combinado.
Se han descrito algunos polimorfismos de desyodasas que estarían en relación a una posible mejor respuesta al tratamiento combinado
Hemos estado en la reunión de expertos de tiroides de la SEEN en Madrid
El servicio de Endocrinología de Dexeus, www.endocrino.cat, dirige la Unidad de Obesidad de nuestro Hospital desde hace más de 10 años. Somos los especialistas en diabetes, diabetes gestacional, obesidad y nutrición en general.
Hemos ido al congreso portugués de obstetricia a dar una charla, te revisamos los aspectos más importantes