La cirugía de la obesidad es también llamada "cirugía bariátrica", y últimamente "cirugía metabólica". Se trata de un tratamiento muy eficaz para controlar el peso, en aquellas situaciones donde los tratamientos convencionales (alimentación, ejercicio y fármacos) no han sido suficientes para conseguir mantener la pérdida ponderal.
Lo más relevante de esta cirugía en los últimos años es que se ha visto que cura la diabetes en un 65-70% de los pacientes que la padecen, por tanto, está especialmente indicada en este tipo de pacientes cuando el tratamiento conservador no consigue una buena pérdida de peso. Sin embargo, la curación de diabetes depende de cada caso: es menos eficaz en aquellas diabetes de larga evolución y de mal control crónico, pero en todos los casos, facilita el tratamiento
La EMEA (Agencia Europea del Medicamento), ha aprobado dos nuevos fármacos para el tratamiento de la obesidad: Mysimba® y Saxenda®.
Los emulsionantes son sustancias utilizadas en la industria alimentaria para mezclar dos sustancias no miscibles o difíciles de mezclar.
El consumo de yogures, leche descremada y otros productos lácteos descremados se asocia con un menor riesgo de incidencia de Síndrome Metabólico en población anciana mediterránea