La gestación es una estado en el que aumentan los requerimientos nutricionales, tanto energéticos como de vitaminas y minerales. Es fundamental que la alimentación sea suficiente, adecuada y equilibrada para permitir el correcto crecimiento del feto y el estado óptimo de la madre para afrontar el parto y la lactancia.
Con el seguimiento nutricional, además, se trabaja por un aumento ponderal correcto y se da consejo dietético torno a las molestias típicas de esta fase (estreñimiento, pirosis, náuseas ...). El aumento ponderal excesivo puede conducir a diabetes gestacional, obesidad infantil y, en algunos casos Diabetes Mellitus tipo 2, te ayudamos a evitarlo.
Si surgen alteraciones de la glucemia durante el embarazo (Diabetes gestacional) nuestro equipo multidisciplinar acompañará para lograr un buen manejo de la enfermedad para que el embarazo evolucione con normalidad
Después del parto y la lactancia acompañamos a la mujer en el retorno hacia el peso habitual mediante un plan alimentario adaptado y personalizado.
GANANCIA PONDERAL IDEAL EN GESTACIÓN
¿Cuánto peso debo aumentar?
El Institute of Medicine (IOM) aconseja la siguiente ganancia ponderal en función del peso previo al embarazo:
Peso previo |
IMC previo (kg/m2) |
Aumento recomendado (kg) |
Bajo peso |
18.5 |
12.5 - 18 |
Normopeso |
18.5-24.9 |
11.5-16 |
Sobrepeso |
25-29.9 |
7 - 11.5 |
Obesidad |
≥30 |
5- 9 kg |
¿Es peligroso iniciar el embarazo con exceso de peso?
Si previamente a la gestación se presenta obesidad (IMC ≥30 kg/m2), se incrementa el riesgo de complicaciones para la madre y el bebé:
Madre |
Bebé |
Diabetes Gestacional |
Macrosómico (grande) |
Preclampsia (Tensión alta) |
Malformaciones tubo neural |
Cesárea |
Obesidad infantil y adolescente |
¿Es tan importante controlar mi peso durante el embarazo?
Si la ganancia de peso no es la correcta aumenta el riesgo de complicaciones para la madre y el bebé:
GANANCIA EXCESIVA:
GANANCIA INSUFICIENTE
Es fundamental que las mujeres que quieran quedarse embarazadas controlen su peso antes de esta nueva etapa con la intención de iniciarla con un peso correcto y prevenir así complicaciones. Del mismo modo es importante controlar el aumento ponderal durante la gestación. En ENDOCS podemos ayudarte a tener un embarazo saludable.
Por su baja aportación energética y en grasas esta muy indicada en aquellos pacientes que siguen pautas de adelgazamiento
El consumo de humus se asocia con una baja incidencia de la obesidad y otros problemas de salud
Varios estudios han vinculado la atracción por la comida picante en personas atrevidas, con fuertes personalidades y personas en busca de aventuras