12 juliol 2018
COMER "SANO" NO DEBE SER ABURRIDO: Preparándonos para el verano Desde el equipo de ENDOCS queremos dar todas las facilidades para seguir una dieta equilibrada, baja en calorías y que a la vez puedas disfrutar del placer de comer.
Entrante: GAZPACHO DE SANDÍA
Ingredientes (para 4 personas): ½ kg de sandía, ½ kg de tomates maduros, 40g de pimiento verde, 35g de cebolla, 1 diente de ajo pequeño, 1 cucharada sopera de aceite de oliva, vinagre y sal al gusto .
Método: Lavar los tomates y el pimiento. Cortar el tomate, el ajo, la cebolla y el pimiento. Batir hasta que quede todo bien homogéneo y fino. Si se quiere, se puede pasar en este momento la mezcla por el colador. Coger la sandía y quitar la piel y las semillas, cortar en trozos y añadir a la mezcla anterior. Añadir la sal, el aceite de oliva y el vinagre y batir de nuevo hasta que quede todo bien fino. Dejar enfriar un mínimo de 2 horas en la nevera y antes de servir, volver a mezclar.
Beneficios nutricionales:
Principal: tartar de salmón, AGUACATE Y CUSCÚS
Ingredientes (para 4 personas): ½ kg de salmón en filete o rodajas, 1 tomate, ½ aguacate, 30g de cebolla, 1 cucharada salsa de soja, zumo de medio limón, aceite de oliva y sal; 120 g de cuscús crudo (30 g por persona)
Método: Retiramos bien la piel y las espinas del salmón, cortamos en daditos pequeños (al gusto, recomendamos máximo 0,5 cm de lado) y lo dejamos preparado en un bol. Cortamos el tomate y el aguacate en dados del mismo tamaño que el salmón y lo incorporamos al bol. Cortamos la cebolla más pequeña que el resto de ingredientes.
Inflar el cuscús: meter en un bol el cuscús crudo, coger el mismo volumen de agua que de cuscús, añadir aceite y sal a esta agua, calentarla en el microondas y tirarla por encima el cuscús. Dejar reposar 10-15 minutos hasta que se hinche y ponerlo en el bol con el resto de ingredientes.
Añadir a toda la mezcla: la salsa de soja, el zumo de limón, aceite y sal al gusto; remover y dejar reposar en la nevera 30 minutos.
Emplatar utilizando una anilla y decorar con unas hojas de lechuga.
Beneficios nutricionales:
Postre: HELADO DE YOGUR Y CEREZAS
Ingredientes (para 4 helados): 2 yogures naturales sin azúcar (si se quiere, se puede añadir unas gotas de edulcorante stevia), 150 g cerezas, 1 cucharadita de jugo de limón
Método: lavar las cerezas, quitar el hueso y triturarlas hasta conseguir una textura más o menos fina (si lo desea, se pueden pelar). Poner en un bol los dos yogures y batir hasta que quede una textura cremosa. Añadir las cerezas trituradas y mezclar para que quede todo bien mezclado. Verter el contenido en los moldes para helado y poner en el congelador un mínimo de 5 horas.
* Como molde puede utilizar el recipiente de un yogur vacío y como palo del helado, una cucharilla de plástico.
Beneficios nutricionales:
Autor:
Jefe de Servicio @doctorasesmilo Especialista en endocrinología de la gestación/reproducción Coordinadora de la Unidad de hipófisis Coordinadora de la Unidad de tiroides Co-cordinación de la Unidad de Ovario poliquístico
Dietista-Nutricionista Educadora en Diabetes Coach nutricional Especialista en Nutrición Deportiva Especialista en intolerancias y alérgias alimentarias Coordinación unidad de obesidad
Las dietas vegetarianas bien planificadas son saludables, nutricionalmente adecuadas y proporcionan beneficios para la salud en la prevención y el tratamiento de determinadas enfermedades.
Seguir leyendoLos esfuerzos en la investigación para mejorar el tratamiento de los pacientes diabéticos no dejan de sorprendernos. Muchos de los avances más innovadores en este campo se presentaron en el XXXIII Congreso de la Sociedad Española de Diabetes.
Seguir leyendo